Funciones
1. Recibir, verificar y registrar la información relativa con las dinámicas del conflicto armado y sus consecuencias sobre la población civil, para identificar los escenarios de riesgo de violaciones a los derechos humanos, a través de los instrumentos, metodologías y protocolos adoptados por la Delegada para la Prevención de Riesgos de Violaciones de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario.
2. Monitorear, mediante misiones humanitarias, misiones de observación o de verificación, los factores de amenaza y vulnerabilidad que sean generadores de riesgo violaciones de derechos humanos y Derecho Internacional Humanitario para una comunidad, teniendo en cuenta el enfoque diferencial.
3. Elaborar los informes de riesgo, notas de seguimiento y otros documentos de advertencia en donde se informe la probable ocurrencia de violaciones masivas a los derechos humanos y al Derecho Internacional Humanitario.
4. Preparar las comunicaciones a las autoridades competentes en relación con la emisión y el seguimiento de los documentos de advertencia.
5. Presentar a la Delegada para la Prevención de Riesgos de Violaciones de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario los insumos que se requieran con relación a los datos estadísticos y mapas de cada región.
6. Realizar, seminarios, talleres, reuniones y mesas de trabajo en prevención humanitaria con comunidades, organizaciones sociales, de derechos humanos y de víctimas, autoridades y organismos humanitarios, para la construcción de escenarios de riesgo y el diseño de estrategias de prevención humanitaria, de acuerdo con las directrices y prioridades señaladas por la Delegada para la Prevención de Riesgos de Violaciones de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario.
7. Apoyar la elaboración de informes especiales, estructurales y temáticos sobre la violación de los derechos humanos y el Derecho Internacional Humanitario, aplicando las metodologías y protocolos establecidos por la Delegada para la Prevención de Riesgos de Violaciones de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario.
8. Articular con los defensores regionales la implementación de los planes de acción de carácter funcional y operativo en relación con los temas de prevención, protección, atención, fortalecimiento comunitario, organizativo y participación de las personas que se encuentren en riesgo de violaciones a los derechos humanos a la vida, la integridad y libertad personal, entre otros.
9. Mantener actualizado el Sistema de Información del SAT (SISAT).
10. Las demás funciones que le sean asignadas y que correspondan al propósito de creación del grupo interno de trabajo.

DEFENSOR DELEGADO:
ESTUDIOS
CARGOS DESEMPEÑADOS
(1) 314 40 00 Exts. 3400 - 3402