Image Description

Defensoría Delegada para Derechos de la Población en Movilidad Humana

Defensoría del Pueblo

JOSÉ ALBERTO GONZALEZ GARCÍA

Correo Electrónico:
ana.mora@defensoria.gov.co
Teléfono: (1) 314 4000

Abogado de la Universidad Sergio Arboleda, Especialista en Derecho Comercial, ha sido: Delegado para los Derechos Económicos, Sociales y Culturales – DESC, asesor jurídico en la Contraloría General de la República, Superintendencia Notariado y Registro, Autoridad Nacional de Televisión, Ministerio de Transporte; Coordinador de procesos Judiciales en la Corporación Autónoma Regional del Rio Grande la Magdalena –CORMAGDALENA; abogado de la dirección de asuntos nacionales del Instituto Colombiano Agropecuario- ICA, la vicepresidencia de cartera del Central de Inversiones S.A. y asesor jurídico de fundaciones que trabajan con comunidades.  Adicionalmente, es   docente de la Universidad Sergio Arboleda. 
  • Establecer y adoptar las políticas, planes y programas generales de atención especializada a las víctimas del desplazamiento forzado y el seguimiento a la prevención, protección y estabilización socioeconómica de la población desplazada de acuerdo con las funciones previstas en las normas y otorgadas a la Defensoría del Pueblo y teniendo en cuenta enfoques diferenciales de edad, etnia, discapacidad, genero, que permitan formular recomendaciones ante las instancias pertinentes.
  • Adoptar, ajustar y/o modificar los procesos y procedimientos defensoriales de atención a las víctimas del desplazamiento forzado acorde a las funciones señaladas legal y reglamentariamente para la Defensoría del Pueblo.
  • Orientar y apoyar a las Defensorías Regionales para la atención a las víctimas del desplazamiento forzado o en riesgo y el seguimiento a la prevención, protección y estabilización socioeconómica de la población desplazada.
  • Establecer lineamientos de formulación de recomendaciones y de seguimiento a las medidas de política pública, a las autoridades nacionales, departamentales y municipales en materia de prevención, atención, protección y consolidación y estabilización socioeconómica de la población desplazada.
  • Fijar y orientar los lineamientos de atención, así como de seguimiento a las medidas de política pública establecidas para victimas desplazadas que se encuentran fuera del territorio nacional
  • Fijar los procesos y orientar los métodos y mecanismos de seguimiento al cumplimiento de las órdenes dadas por la Honorable Corte Constitucional y de la jurisprudencia en materia de desplazamiento forzado.
  • Coordinar y hacer seguimiento al programa de Defensores(as) Comunitarios(as) y Defensores(as) comunitarios(as) en zona de frontera, así como a la estrategia institucional de Casas de los Derechos, para el debido cumplimiento de las funciones otorgadas legal y reglamentariamente.
  • Procurar de las autoridades correspondientes el cumplimiento de las políticas públicas de atención integral a las víctimas del desplazamiento forzado.
  • Hacer seguimiento a la política pública de retornos y reubicaciones de la población desplazada y acompañar a las comunidades en estos procesos; así como participar de la gestión institucional en el seguimiento a los procesos de restitución de tierras y territorios.
  • Promover las acciones necesarias para evitar que las víctimas del desplazamiento forzado sean discriminadas por instancias, o personas públicas o privadas.
  • Promover espacios de coordinación y cooperación con Defensorías del Pueblo de otros países en procura de la generación de mecanismos de protección para las víctimas desplazadas colombianas que se encuentren fuera del territorio nacional.

Secretaria: Ana María Mora Beltrán

Dirección: Calle 55 No.10-32 Bogotá D.C

PBX: 314 40 00 Extensiones: 2486/2527/2415/2416