..
Comunicado 36 de 2021 | Bogotá, 3 de mayo de 2021. La DefensorÃa del Pueblo continúa desplegando a sus funcionarios por todo el paÃs para que acompañen los distintos puntos de manifestaciones sociales. Representantes de la entidad hacen presencia en Mondoñedo, Cundinamarca, donde hay bloqueos por parte del gremio de los transportadores, asà como en Cauca, Valle del Cauca y Huila, donde un nutrido grupo de indÃgenas se han asentado.
También se presentan movilizaciones en Pereira, Bogotá, MedellÃn y Bello (Antioquia), lo mismo que en Tolima, Nariño y Huila entre otros departamentos.
Asà mismo, el Defensor del Pueblo le envió un oficio a la FiscalÃa General, a la PolicÃa Nacional, a la ProcuradurÃa General y a Medicina Legal con el propósito de que alleguen la información sobre las investigaciones iniciadas, para hacerle el respectivo seguimiento, o que se inicien las investigaciones, por los casos reportados de fallecidos durante la jornada de protesta social, denominado Paro Nacional del 28 de abril.
Según los registros que tiene la DefensorÃa, hasta el momento hay 19 fallecidos en Valle del Cauca, Bogotá, Neiva, Cali, Soacha, Yumbo, Ibagué, Madrid, (Cundinamarca), MedellÃn y Pereira.
De igual manera, la DefensorÃa está evaluando y clasificando 140 quejas que incluye información sobre fallecidos, desparecidos, abuso policial y lesionados, entre otros, que han llegado a través de distintos canales de servicio al ciudadano y las que, en terreno, han reportado los 340 funcionarios de la DefensorÃa que han acompañado las protestas. Las quejas serán enviadas a las respectivas autoridades competentes para que reporten los avances de las investigaciones.
Asimismo la DefensorÃa, como representante de los derechos ciudadanos, solicita que se adelante la construcción de espacios de diálogo entre el gobierno y los distintos grupos sociales, con el fin de buscar acercamientos y llegar a punto de entendimientos que solucionen la actual problemática nacional.