BoletÃn de Prensa 24- 2019. La DefensorÃa del Pueblo manifiesta su altÃsima preocupación por los últimos hechos acontecidos en los departamentos del Cauca y Valle del Cauca. Los homicidios, amenazas y atentados contra la guardia indÃgena en el norte del Cauca, obligan a todas las autoridades estatales a volcar su mirada y su presencia en esta subregión suroccidental del paÃs.
El dÃa sábado 10 de agosto, el Defensor del Pueblo, Carlos Alfonso Negret Mosquera, constató en la vereda El Tierrero, en la parte alta de Caloto (Cauca), el alto nivel de zozobra al cual se encuentran expuestas las comunidades indÃgenas por cuenta de las acciones desplegadas por actores armados funcionales a los intereses del narcotráfico.
Circunstancia que se encuentra descrita en ocho alertas tempranas para el Norte del Cauca y que el pasado viernes 9 de agosto fue objeto de una comunicación de parte de la DefensorÃa del Pueblo a la Comisión Intersectorial para la Respuesta Rápida a las Alertas Tempranas (CIPRAT), donde se detalló especÃficamente el alto riesgo para miembros de la Guardia IndÃgena en municipios como Caloto, Suárez, Corinto y Miranda.
Asimismo, la DefensorÃa del Pueblo monitorea con atención los hechos relacionados con las actividades de erradicación que se adelantarán en el municipio de Jamundà (Valle del Cauca) y que según versiones preliminares podrÃan traer como consecuencia enfrentamientos entre población campesina y la fuerza pública.
La DefensorÃa del Pueblo considera que la sustitución de cultivos de uso ilÃcito es la alternativa más sostenible y con vocación de construir paz en los territorios. Tomamos conocimiento de la disposición de la Gobernación del Valle del Cauca de ofrecer toda su capacidad institucional para que los cultivadores puedan transitar hacia nuevas fuentes de ingresos.
La DefensorÃa  del Pueblo hace un llamado a la fuerza pública para que adopte medidas necesarias y efectivas para prevenir violaciones masivas a los Derechos Humanos e infracciones al Derecho Internacional Humanitario (DIH) por parte de los grupos armados ilegales, con especial respeto por la población civil que se encuentra ubicada en el norte del Cauca y en el municipio de Jamundà (Valle del Cauca).