..
Además del presidente Iván Duque, la Organización de Naciones Unidas (ONU) y la Defensoría del Pueblo, el Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric), rechazó el atentado dirigido hacia la líder social Francia Márquez y otros dirigentes en la tarde de este sábado, en Santander de Quilichao, norte del Cauca.La Fiscalía anunció que un fiscal de derechos humanos adelanta ya la investigación y trabajará con la Policía Nacional.Autoridades analizan ofrecer una millonaria recompensa para quien dé informes sobre los autores del atentado.
Según la organización, el ataque es la materialización de amenazas que desde días pasados se han venido presentando por parte de grupos paramilitares hacia voceros de la minga, que lo único que han hecho es luchar por los derechos del pueblo.
“Alertamos a la comunidad internacional, a la CIDH a intervenir por los graves acontecimientos presentados y los posibles atentados futuros a los integrantes de nuestras organizaciones, se avecina todo un escenario de violencia y judicialización al movimiento social en Colombia por su justa reclamación en la reivindicación de sus derechos civiles, sociales, territoriales y humanos”, señala un comunicado.
En el ataque resultaron heridos los escoltas Luis Alexánder Becerra y Gildardo Ramírez, encargados de la seguridad de algunos líderes de la comunidad. Ambos fueron remitidos a un centro asistencial en Santander de Quilichao, donde de acuerdo al parte médico, ya se encuentran estables.
El atentado ocurrió cerca de las 5:35 de la tarde, cuando algunos dirigentes se encontraban desarrollando una reunión en la finca La Trinidad, de la vereda Lomitas. Allí, hombres armados aparecieron y les dispararon. También les lanzaron una granada.El presidente Duque condenó el atentado y señaló que los líderes sociales no pueden seguir siendo amenazados. El rechazo también lo expresaron en la Defensoría del Pueblo, además de José Miguel Vivanco, director ejecutivo de la división de las Américas en Human Right Watch.