..
La DefensorÃa del Pueblo continúa el seguimiento a la difÃcil situación de derechos humanos que se presenta en el departamento de Arauca, tras los hechos de violencia ocurridos el fin de semana, en los que fueron asesinadas 24 personas como consecuencia de la confrontación que mantienen grupos armados ilegales por el control de rutas y territorios para el cultivo y tráfico de drogas.Â
A través de averiguaciones realizadas por la Regional Arauca, se conoció además que de los 24 cuerpos encontrados, 18 permanecen en la morgue del hospital del municipio de Saravena, 1 en Cubara y 6 más en Fortul (los cuales fueron llevados a Tame).
Desde el 2 de enero, cuando la DefensorÃa tuvo conocimiento de la confrontación armada entre facciones del ELN y disidencias de las Farc, se ha participado en los consejos de seguridad realizados en Tame, Saravena y Arauca, y en los Comités Extraordinarios de Justicia Transicional de Tame y Saravena, en donde se ha brindado acompañamiento constante a las comunidades para velar por la garantÃa de sus derechos humanos.
En estos espacios se solicitó convocar a un Comité Departamental Ampliado y Subcomité de Prevención, Protección y GarantÃas de no Repetición, para que se establezcan las medidas para la protección y garantÃa de derechos humanos de la población civil.
A la fecha, se tiene registro de que se ha configurado el desplazamiento de 12 familias: 6 hacia Tame y 6 a Saravena. Asà mismo, de acuerdo con la PersonerÃa de Tame, presuntamente el 3 de enero se desplazaron unas 40 familias más hacia este municipio.
Mientras tanto, la Entidad adelanta la caracterización y el número de personas desplazadas, pues al parecer han buscado refugio en viviendas de familiares y allegados. En consecuencia, persiste el riesgo de que este número aumente debido a todos los escenarios de riesgo ya descritos.