A
A
El Defensor
Perfil
Funciones
La Defensoría
Directivos
Vicedefensor
Secretaría General
Direcciones Nacionales
Defensorías Delegadas
Directivos Regionales
Oficinas Asesoras
Oficina de Asuntos Internacionales
Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional
Oficina de Control Interno
Oficina de Control Interno Disciplinario
Oficina Jurídica
Oficina de Planeación
Información Institucional
¿Quiénes somos?
Historia
Misión y Visión
Planeación Estratégica
Sistema Integrado de Gestión
Organigrama
Resoluciones
Principios Institucionales y Código Ético
Acreditación de las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos
Directorio de Dependencias
Planeación y Gestión
Plan Anual de Adquisiciones
Planeación presupuestal
Proyectos de Inversión
Plan de Acción
Gobierno digital
Planes de Mejoramiento
Certificados rendición de cuentas a la Contraloría
Rendición de cuentas
Informes al Congreso
Normograma
Organos de Control
Informes de Control Interno de Gestión
Auditorías Externas
Información Presupuestal
Presupuesto general asignado
Estados Financieros
Informes de Ejecución Presupuestal
Contratación
Manuales
Cuantías de Contratación
Contratación Directa
Contratación Defensoría Pública
Plan Anual de Adquisiciones
Procesos de Contratación
Certificación contratos (defensoría pública)
Procesos de Contratación - Programa BID 2019
Talento Humano
Convocatorias
Manual de Funciones y Competencias Laborales
Evaluación del Desempeño
Plan Anual de Vacantes
Plan Institucional de Capacitaciones
Programa Anual de Bienestar
Carrera Administrativa
Programa de Gestión Documental
Gestión Documental
Sala de Prensa
Destacados
Comunicados
Noticias
Así nos ven en los medios
Atención al Ciudadano
Datos de Contacto
Dirección: Carrera 9 No.16 - 21
Bogotá - Colombia
Código Postal: 110231
Teléfono PBX: (57) (1) 314 73 00
018000 914 814
Línea gratuita nacional
Notificaciones judiciales
Tramites y servicios
Sistema único de información y trámites
Portafolio de Servicios
Protección de datos
Política de protección de datos personales
Política de seguridad de la información al sitio web
PQRSDF
Información
Informes
Formulario en Linea
Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano
Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano
Política de Participación Ciudadana
Cronograma de Participación Ciudadana
Esquema de Atención al Ciudadano
Información
Carta de Tráto
Protocolo de Atención General
Encuesta de satisfacción a usuarios
Encuesta de satisfacción Sitio Web
General
Notificaciones Actos Administrativos
Cumplimiento sentencias judiciales
Notificaciones por Aviso
Registro de Acciones Populares
Preguntas Frecuentes
Toggle navigation
Disponible:
A
+
-
En
|
Fr
El Defensor
Perfil
Funciones
La Defensoría
Directivos
Vicedefensor
Secretaría General
Direcciones Nacionales
Defensorías Delegadas
Directivos Regionales
Oficinas Asesoras
Oficina de Asuntos Internacionales
Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional
Oficina de Control Interno
Oficina de Control Interno Disciplinario
Oficina Jurídica
Oficina de Planeación
Información Institucional
¿Quiénes somos?
Historia
Misión y Visión
Planeación Estratégica
Sistema Integrado de Gestión
Organigrama
Resoluciones
Principios Institucionales y Código Ético
Acreditación de las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos
Directorio de Dependencias
Planeación y Gestión
Plan Anual de Adquisiciones
Planeación presupuestal
Proyectos de Inversión
Plan de Acción
Gobierno digital
Planes de Mejoramiento
Certificados rendición de cuentas a la Contraloría
Rendición de cuentas
Informes al Congreso
Normograma
Organos de Control
Informes de Control Interno de Gestión
Auditorías Externas
Información Presupuestal
Presupuesto general asignado
Estados Financieros
Informes de Ejecución Presupuestal
Contratación
Manuales
Cuantías de Contratación
Contratación Directa
Contratación Defensoría Pública
Plan Anual de Adquisiciones
Procesos de Contratación
Certificación contratos (defensoría pública)
Procesos de Contratación - Programa BID 2019
Talento Humano
Aspirantes
Convocatorias
Manual de Funciones y Competencias Laborales
Evaluación del Desempeño
Plan Anual de Vacantes
Plan Institucional de Capacitaciones
Programa Anual de Bienestar
Carrera Administrativa
Avisos de Notifiaciones
Programa de Gestión Documental
Gestión Documental
Sala de Prensa
Destacados
Comunicados
Noticias
En los medios
Atención al Ciudadano
Datos de Contacto
Dirección: Carrera 9 No.16 - 21
Bogotá - Colombia
Código Postal: 110231
Teléfono PBX: (57) (1) 314 73 00
018000 914 814
Línea gratuita nacional
Notificaciones judiciales
Tramites y servicios
Sistema único de información y trámites
Portafolio de Servicios
Protección de datos
Política de protección de datos personales
Política de seguridad de la información al sitio web
PQRSDF
Información
Informes
Formulario en Linea
Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano
Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano
Política de Participación Ciudadana
Cronograma de Participación Ciudadana
Esquema de Atención al Ciudadano
Información
Carta de Tráto
Protocolo de Atención General
Encuesta de satisfacción a usuarios
Encuesta de satisfacción Sitio Web
General
Notificaciones Actos Administrativos
Cumplimiento sentencias judiciales
Notificaciones por Aviso
Registro de Acciones Populares
Preguntas Frecuentes
Defensoría del Pueblo
→
Noticias
→ Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas lanza protocolo para entrega digna de cadáveres
Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas lanza protocolo para entrega digna de cadáveres
Categorías:
Víctimas
,
Derechos Humanos
Octubre 4, 2014
Defensor sobre protocolo interinstitucional
Descargar Audio | mp3
La
Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas,
presidida por la
Defensoría del Pueblo
, presentó hoy el protocolo interinstitucional para la entrega digna de cadáveres de personas desaparecidas, en víspera de la conmemoración del día internacional de los desparecidos.
Con este documento se busca que los funcionarios encargados de la investigación, búsqueda, exhumación y entrega de cuerpos de personas desaparecidas, tengan una serie de procedimientos o normas mínimas y obligatorias, para que dicha labor se realice respetando los derechos de las víctimas, en condiciones de dignidad y trato humano.
Este protocolo cobra mayor importancia si se tiene en cuenta que, según cifras del Registro Nacional de Desaparecidos (RND), que
entre los años 1938 y 2014 se han reportado un total de 94.275 presuntamente desaparecidos.
En lo corrido de
2014
se han reportado
4.539 personas presuntamente desaparecidas
de las cuales 99 habrían sido objeto de desaparición forzada. Sin embargo, cabe destacar que las cifras han venido descendiendo luego de que en 2011 se alcanzara un récord anual de 7.966 personas presuntamente desaparecidas.
“Con este instrumento se busca humanizar la entrega de los restos y cadáveres de las víctimas a sus familiares y que se tenga en cuenta de manera integral el contexto en que ocurrió la desaparición forzada, con el ánimo de garantizar el respeto para las víctimas sin distingo de ideología, condición social, de género, raza o credo”, destacó el Defensor del Pueblo, Jorge Armando Otálora Gómez.
El documento será aplicado por todos los profesionales involucrados en el proceso que inicia desde la identificación de la víctima hasta la inhumación del cadáver. Todo, en una labor gratuita y concertada con los familiares para establecer el tiempo, modo y lugar de la entrega de los cuerpos. En ese sentido, se busca que se garantice la no revictimización de las familias sino que, por el contrario, se satisfagan sus derechos.
El momento de la entrega del cadáver es parte primordial en este protocolo interinstitucional y por eso establece primero que la identificación de la persona se haga tras un proceso técnico científico para que, una vez comprobada la identidad, se realice la entrega por parte de una autoridad judicial, respetando las tradiciones culturales de los allegados. En el caso de que no sea posible la recuperación del cuerpo, el Protocolo Interinstitucional también dispuso la realización de una entrega simbólica, previo acuerdo con la familia de la víctima.
Ahora bien, como esta es una labor que involucra el apoyo de varios profesionales,
los familiares contarán con orientación jurídica para resolver sus inquietudes, tanto en materia de derechos humanos como en la investigación penal y forense.
Además, contempla acompañamiento psicosocial para los allegados de las víctima antes, durante y después de la entrega de su ser querido.
Por último, es importante indicar que el
Ministerio Público y la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, presidida por la Defensoría del Pueblo, le harán seguimiento a la aplicación adecuada de este protocolo.
Defensoría del Pueblo Colombia
Sede Nacional:
Calle 55 No. 10-32
Sede Centro:
Carrera 9 No. 16-21
Bogotá - Colombia
Código Postal:
110231
Teléfono PBX:
(57) (1) 314 73 00
Notificaciones judiciales
Más enlaces
ProSedHer
Escuela de Defensoría Pública "Roberto Camacho Weverberg"
Sistema de información interinstitucional de justicia transicional
Observatorio
Redes sociales
Uso interno
Visión WEB
Correo Electrónico
INTRANET - La Paloma Mensajera
SISAT - Sistema de Información del Sistema de Alertas Tempranas
@2003 - 2021 Defensoría del Pueblo Colombia - 3.0 - .
Condiciones de USO