A
A
El Defensor
Perfil
Funciones
La Defensoría
Directivos
Vicedefensor
Secretaría General
Direcciones Nacionales
Defensorías Delegadas
Directivos Regionales
Oficinas Asesoras
Oficina de Asuntos Internacionales
Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional
Oficina de Control Interno
Oficina de Control Interno Disciplinario
Oficina Jurídica
Oficina de Planeación
Información Institucional
¿Quiénes somos?
Historia
Misión y Visión
Planeación Estratégica
Sistema Integrado de Gestión
Organigrama
Resoluciones
Principios Institucionales y Código Ético
Acreditación de las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos
Directorio de Dependencias
Planeación y Gestión
Plan Anual de Adquisiciones
Planeación presupuestal
Proyectos de Inversión
Plan de Acción
Gobierno digital
Planes de Mejoramiento
Certificados rendición de cuentas a la Contraloría
Rendición de cuentas
Informes al Congreso
Normograma
Organos de Control
Informes de Control Interno de Gestión
Auditorías Externas
Información Presupuestal
Presupuesto general asignado
Estados Financieros
Informes de Ejecución Presupuestal
Contratación
Manuales
Cuantías de Contratación
Contratación Directa
Contratación Defensoría Pública
Plan Anual de Adquisiciones
Procesos de Contratación
Certificación contratos (defensoría pública)
Procesos de Contratación - Programa BID 2019
Talento Humano
Convocatorias
Manual de Funciones y Competencias Laborales
Evaluación del Desempeño
Plan Anual de Vacantes
Plan Institucional de Capacitaciones
Programa Anual de Bienestar
Carrera Administrativa
Programa de Gestión Documental
Gestión Documental
Sala de Prensa
Destacados
Comunicados
Noticias
Así nos ven en los medios
Atención al Ciudadano
Datos de Contacto
Dirección: Carrera 9 No.16 - 21
Bogotá - Colombia
Código Postal: 110231
Teléfono PBX: (57) (1) 314 73 00
018000 914 814
Línea gratuita nacional
Notificaciones judiciales
Tramites y servicios
Sistema único de información y trámites
Portafolio de Servicios
Protección de datos
Política de protección de datos personales
Política de seguridad de la información al sitio web
PQRSDF
Información
Informes
Formulario en Linea
Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano
Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano
Política de Participación Ciudadana
Cronograma de Participación Ciudadana
Esquema de Atención al Ciudadano
Información
Carta de Tráto
Protocolo de Atención General
Encuesta de satisfacción a usuarios
Encuesta de satisfacción Sitio Web
General
Notificaciones Actos Administrativos
Cumplimiento sentencias judiciales
Notificaciones por Aviso
Registro de Acciones Populares
Preguntas Frecuentes
Toggle navigation
Disponible:
A
+
-
En
|
Fr
El Defensor
Perfil
Funciones
La Defensoría
Directivos
Vicedefensor
Secretaría General
Direcciones Nacionales
Defensorías Delegadas
Directivos Regionales
Oficinas Asesoras
Oficina de Asuntos Internacionales
Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional
Oficina de Control Interno
Oficina de Control Interno Disciplinario
Oficina Jurídica
Oficina de Planeación
Información Institucional
¿Quiénes somos?
Historia
Misión y Visión
Planeación Estratégica
Sistema Integrado de Gestión
Organigrama
Resoluciones
Principios Institucionales y Código Ético
Acreditación de las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos
Directorio de Dependencias
Planeación y Gestión
Plan Anual de Adquisiciones
Planeación presupuestal
Proyectos de Inversión
Plan de Acción
Gobierno digital
Planes de Mejoramiento
Certificados rendición de cuentas a la Contraloría
Rendición de cuentas
Informes al Congreso
Normograma
Organos de Control
Informes de Control Interno de Gestión
Auditorías Externas
Información Presupuestal
Presupuesto general asignado
Estados Financieros
Informes de Ejecución Presupuestal
Contratación
Manuales
Cuantías de Contratación
Contratación Directa
Contratación Defensoría Pública
Plan Anual de Adquisiciones
Procesos de Contratación
Certificación contratos (defensoría pública)
Procesos de Contratación - Programa BID 2019
Talento Humano
Aspirantes
Convocatorias
Manual de Funciones y Competencias Laborales
Evaluación del Desempeño
Plan Anual de Vacantes
Plan Institucional de Capacitaciones
Programa Anual de Bienestar
Carrera Administrativa
Avisos de Notifiaciones
Programa de Gestión Documental
Gestión Documental
Sala de Prensa
Destacados
Comunicados
Noticias
En los medios
Atención al Ciudadano
Datos de Contacto
Dirección: Carrera 9 No.16 - 21
Bogotá - Colombia
Código Postal: 110231
Teléfono PBX: (57) (1) 314 73 00
018000 914 814
Línea gratuita nacional
Notificaciones judiciales
Tramites y servicios
Sistema único de información y trámites
Portafolio de Servicios
Protección de datos
Política de protección de datos personales
Política de seguridad de la información al sitio web
PQRSDF
Información
Informes
Formulario en Linea
Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano
Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano
Política de Participación Ciudadana
Cronograma de Participación Ciudadana
Esquema de Atención al Ciudadano
Información
Carta de Tráto
Protocolo de Atención General
Encuesta de satisfacción a usuarios
Encuesta de satisfacción Sitio Web
General
Notificaciones Actos Administrativos
Cumplimiento sentencias judiciales
Notificaciones por Aviso
Registro de Acciones Populares
Preguntas Frecuentes
Defensoría del Pueblo
→
Noticias
→ Tras anuncio de diálogos con el Gobierno, Defensoría le solicitó al ELN suspender actos contra la población civil
Tras anuncio de diálogos con el Gobierno, Defensoría le solicitó al ELN suspender actos contra la población civil
La Defensoría recordó que entre enero y marzo pasados, el 68% de los homicidios cometidos en Arauca y Norte de Santander fueron atribuidos a este grupo guerrillero
Categorías:
Paz
Marzo 30, 2016
El Defensor del Pueblo, Alfonso Cajiao Cabrera, recibió con beneplácito el anuncio del Gobierno Nacional y de la guerrilla del ELN para dar inicio formal a los diálogos de paz,
en el entendido de que los primeros pasos de ese proceso traigan como consecuencia el fin de actos violentos en contra de la sociedad civil y la infraestructura.
Aunque la Entidad estima que serán difíciles los acuerdos iniciales, espera que los diálogos no se alarguen mucho tiempo y que las comunidades en donde opera el grupo guerrillero tengan noticias positivas de paz.
En ese sentido, el Defensor Cajiao exigió que no se repitan hechos como los denunciados en febrero pasado por el llamado paro armado de esa guerrilla en 10 municipios
, en el que se amenazó y confinó a la población civil, se cerraron vías y se afectó el transporte y el comercio; además de las recurrentes acciones armados contra la infraestructura del país.
Para el Defensor del Pueblo resulta
fundamental que se tenga en cuenta a la población civil que ha resultado víctima de las acciones del ELN
, para que el proceso de diálogo evolucione de la mejor manera, teniendo como norte los principios de verdad, justicia, reparación y compromiso de no repetición.
Esto resulta fundamental toda vez que, según los datos del Sistema de Alertas Tempranas (SAT) de la Defensoría, entre los meses de enero y marzo de este año, el 68 por ciento de los homicidios cometidos en Arauca y Norte de Santander fueron atribuidos a este grupo guerrillero.
De la misma forma, el SAT reportó que los combates entre el ELN y las autodenominadas autodefensas gaitanistas causaron el desplazamiento forzado de unas 1.000 personas en Pie de Pató, jurisdicción del municipio de Alto Baudó (Chocó) y ha sido repetido el llamado para que terminen los ataques en contra de los oleoductos en todo el país.
“El anuncio de los diálogos con el ELN se suman de manera esperanzadora a las negociaciones avanzadas con las Farc en La Habana, sin embargo, para conseguir verdaderos cambios en la sociedad deben acabarse los delitos en contra de la población, como los secuestros o las extorsiones, y mantener un permanente
respeto
por los derechos humanos de los colombianos”, puntualizó el Defensor Cajiao.
Defensoría del Pueblo Colombia
Sede Nacional:
Calle 55 No. 10-32
Sede Centro:
Carrera 9 No. 16-21
Bogotá - Colombia
Código Postal:
110231
Teléfono PBX:
(57) (1) 314 73 00
Notificaciones judiciales
Más enlaces
ProSedHer
Escuela de Defensoría Pública "Roberto Camacho Weverberg"
Sistema de información interinstitucional de justicia transicional
Observatorio
Redes sociales
Uso interno
Visión WEB
Correo Electrónico
INTRANET - La Paloma Mensajera
SISAT - Sistema de Información del Sistema de Alertas Tempranas
@2003 - 2021 Defensoría del Pueblo Colombia - 3.0 - .
Condiciones de USO