El DÃa Nacional del Campesino se conmemora en Colombia, desde hace 54 años, como una forma de reconocer los méritos y esfuerzos de las personas dedicadas a las labores agrÃcolas y ganaderas.
Mediante el Decreto 135 del 2 de febrero de 1965, expedido durante el gobierno del presidente Guillermo León Valencia, se estableció el primer domingo del mes de junio como fecha oficial para dicha conmemoración.
Para la DefensorÃa del Pueblo, más allá de festejar un dÃa especial, significa rendir homenaje al trabajador de la tierra, exaltando la historia, cultura, valores e identidad de los campesinos, como parte fundamental del desarrollo económico, social y cultural del paÃs.
No obstante, es imperativo advertir la situación de marginalización y vulnerabilidad socioeconómica que ha afectado tradicionalmente a la población campesina, condición por la cual la Corte Constitucional reconoció a los campesinos y trabajadores agrarios como sujetos de especial protección constitucional.
Asà mismo, se hace necesario llamar la atención sobre el desconocimiento del campesino como sujeto polÃtico o como sujeto de derechos, que no goza de un reconocimiento cultural diferenciado.
Históricamente, la población campesina ha sido definida desde un enfoque productivo o de clase social, el cual desconoce sus aspectos culturales, históricos, sociales, organizacionales, polÃticos y territoriales.
En este contexto, la DefensorÃa Delegada para los Asuntos Agrarios y Tierras viene trabajando, precisamente, para que se reconozcan los aportes históricos, sociales y culturales del sector campesino, con el fin de incidir en su reconocimiento como sujeto de derechos.
De esta forma, la Entidad ha promovido la mesa de expertos para la definición del concepto de campesino y la definición de instrumentos estadÃsticos que permitan conocer la situación real de esta población, como fuente de información para la formulación de polÃticas públicas enfocadas en atender sus necesidades y fomentar el mejoramiento y la dignificación del campo. Â
De igual manera, se seguirá sumando a las distintas iniciativas que propendan por el reconocimiento y garantÃa de los derechos de los protagonistas del escenario rural que son los Campesinos y Campesinas de Colombia. A través del hashtag #DerechosCampesinos los usuarios de las redes sociales digitales de la DefensorÃa pueden sumarse a la conmemoración de esta fecha tan especial.