Defensoría del Pueblo instó a entidades a darle una solución pronta y efectiva a problemática socioambiental en Cereté (Córdoba)

Defensoría del Pueblo instó a entidades a darle una solución pronta y efectiva a problemática socioambiental en Cereté (Córdoba)

  • Jue, 27 jul 2023

En una mesa técnica de trabajo, la entidad les solicitó cumplir los compromisos acordados a la administración municipal y a Aqualia, empresa encargada del acueducto y alcantarillado en ese municipio, para ponerle fin a las afectaciones generadas a los habitantes de al menos cinco barrios.

  • En una mesa técnica de trabajo, la entidad les solicitó cumplir los compromisos acordados a la administración municipal y a Aqualia, empresa encargada del acueducto y alcantarillado en ese municipio, para ponerle fin a las afectaciones generadas a los habitantes de al menos cinco barrios.
  • Igualmente, le pidió a la empresa Aqualia conformar un equipo de respuesta inmediata para atender las emergencias que se puedan presentar, como medida de mitigación mientras se ejecuta la reconstrucción definitiva de la infraestructura de redes afectada.

 

Comunicado 270/ Montería (Córdoba), 25 de julio de 2023 (@DefensoriaCol). Luego de que la Defensoría del Pueblo denunciara la problemática socioambiental que enfrentan los habitantes de al menos cinco barrios de Cereté, sustentada en inspecciones periódicas realizadas en terreno, una hoja de ruta fue trazada en mesa técnica convocada por la Regional Córdoba.

En el encuentro, realizado en Montería, los funcionarios de la entidad garante de los derechos humanos instaron a los entes correspondientes a subsanar lo más pronto posible el rebose de la red de alcantarillado, situación que ha derivado en la generación de malos olores, que está afectando de forma importante a la comunidad. El llamado, principalmente, fue hecho a la administración municipal, dado que, como ente territorial, debe asegurar la prestación eficiente de los servicios públicos domiciliarios.

Formaron parte de la mesa, además de servidores públicos de la Defensoría y la Alcaldía, representantes de la empresa Aqualia, encargada del servicio de acueducto y alcantarillado en Cereté; de la Empresa Regional Aguas del Sinú (ERAS S.A.), interventora de Aqualia, y de la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge (CVS).

La Defensoría del Pueblo puntualizó en la necesidad de tener una hoja de ruta, que permita una intervención real, con fechas definitivas. La hoja trazada debe ser dada a conocer a los distintos actores sociales del municipio y a la comunidad en general, y tiene que ser de estricto cumplimiento.

De igual forma, instó a la empresa Aqualia a conformar un equipo de respuesta inmediata para atender las emergencias puntuales que se presenten, como medida de mitigación mientras se ejecuta la reconstrucción de la infraestructura de redes afectada. A la interventoría ERAS, se les solicitó un estricto seguimiento a los compromisos pactados.

Luego del encuentro fue realizada una inspección en terreno, donde los funcionarios de la Regional evidenciaron que, pese a las medidas de mitigación adoptadas, persisten los reboses en puntos críticos de los barrios La Esperanza y San Diego, principalmente.

La Regional Córdoba convocó para la los primeros días de agosto a una reunión de seguimiento para conocer los avances del cumplimiento de los acuerdos.