Política Criminal y Penitenciaria

Defensoría Delegada para Política Criminal y Penitenciaria
Defensoría del PuebloCLAUDIA PATRICIA CHICAIZA RUIZCorreo Electrónico: delegadapcp@defensoria.gov.coTeléfono:(1) 314 4000 Ext. 2318
Mi perfil
Abogada especialista en Derecho Penal y Derecho Administrativo con más de diecisiete (17) años de experiencia profesional en derecho constitucional, penal, disciplinario, control interno y contratación estatal, en entidades como la Defensoría del Pueblo, Federación Nacional de Departamentos, Congreso de República como asesora penal y disciplinaria en la Comisión de Acusaciones en procesos contra aforados, en la Comisión Primera a cargo del trámite de proyectos de ley y actos legislativos, relacionados con reformas al sistema penitenciario y carcelario, la ley de víctimas, ley de restitución de tierras, el Código Penitenciario.
El Código de Extinción de Dominio, entre otros, asesora de la Oficina de Control Interno Disciplinario de la UAESP de Bogotá, asesora externa de la Alcaldía de Barranquilla en el área jurídica y responsabilidad del estado, asesora del Fondo de Vigilancia y Seguridad de Bogotá ante la Policía Nacional, en asuntos penales y personas privadas de la libertad, asesora de la Federación Nacional de Departamentos en temas penales vinculados a politicas anticontrabando y evasión fiscal, asesora de la Comisión Legal de Cuentas de la Cámara de Representantes en control interno, empleada judicial en la jurisdicción penal y también Comisión Legal de Cuentas de la Cámara de Representantes en control interno, empleada judicial en la jurisdicción penal y también abogada litigante en penal y disciplinario, Actualmente Defensora Delegada para la Política Penal y Penitenciaria de la Defensoría del Pueblo.
- Prestar asesoría al despacho del Defensor del Pueblo respecto de las materias y derechos cuyo estudio y defensa le corresponde.
- Asesorar al Defensor del Pueblo en la presentación de propuestas legislativas en aquellos asuntos de su especialidad.
- Mantener oportunamente informado al Defensor del Pueblo sobre el curso de las propuestas legislativas relacionadas con las materias y derechos que le compete estudiar y salvaguardar.
- Evaluar permanentemente la situación de los derechos humanos en Colombia en relación con la materia de su especialidad y sugerir al Defensor del Pueblo la formulación de observaciones, recomendaciones o denuncias de carácter general sobre la situación de esos derechos.
- Establecer comunicación permanente y compartir información con las organizaciones gubernamentales y no gubernamentales de protección y defensa de derechos humanos, en su área respectiva.
- Apoyar y asesorar a las demás dependencias de la Defensoría en las materias propias de su especialidad.
- Coordina las acciones que las diferentes dependencias de la Defensoría del Pueblo adelantan en materia de política criminal y defensa de los derechos humanos de los reclusos.
- Recomienda al Ministerio del Interior y de Justicia y a otras autoridades competentes las soluciones que se deben adoptar para superar los problemas de naturaleza legal que se presentan en las instituciones carcelarias.
- Propone fórmulas de concertación para superar aquellas situaciones de conflicto en las cuales se solicita la labor mediadora de la Defensoría.
- Sustenta con análisis legales y constitucionales las denuncias que por amenazas o violaciones a los derechos humanos ocurridas en el sistema penitenciario debe formular la Defensoría del Pueblo ante las autoridades competentes.
- Supervisa el cumplimiento de las normas internacionales aplicables en Colombia para el manejo del sistema carcelario y para la protección de los derechos humanos de los reclusos y del personal de guardia.
- Verifica el acatamiento de las recomendaciones que los organismos internacionales formulan a las autoridades penitenciarias en materia de protección de derechos humanos de personas privadas de libertad.
- Diseña planes de enseñanza de los derechos humanos y sus sistemas de protección dirigidos a la población reclusa.
- Define la metodología y los procedimientos operativos que se deben seguir para la práctica de visitas de inspección a los centros de reclusión.
Secretaria:Sandra Nieto Chala
Dirección: Calle 55 No.10-32 Bogotá D.C
PBX: 314 40 00 Extensiones: 2318