Vicedefensor

Luis Andrés Fajardo
Vicedefensor Correo Electrónico:asuntosvicedefensoria.gov.co Teléfono: 601 314 40 00 Exts: 2718Abogado, docente e investigador universitario. Experto en Derecho Constitucional, Derechos Humanos y DIH. Ex magistrado auxiliar de la Corte Constitucional y actual Vicedefensor del Pueblo de Colombia.
Con amplia experiencia en dirección de equipos de trabajo, análisis y producción de conceptos jurídicos, y construcción de consensos. Fue ternado ante la Cámara de Representantes como candidato para Defensor del Pueblo.
Autor de 9 libros y 22 artículos sobre Derecho Constitucional, Justicia Transicional, Derecho Penal Internacional y Derechos Humanos. Fue columnista de opinión en Semana, El Colombiano, y en Noticias RCN.
- Asesorar al Defensor del Pueblo en la formulación y ejecución de las políticas, planes, programas y proyectos de la Entidad.
- Dirigir, liderar y coordinar la gestión de las dependencias misionales de la Entidad adscritas a su Despacho, bajo los lineamientos y directrices impartidos por el Defensor del Pueblo y las políticas institucionales.
- Cumplir las funciones y competencias que le haya delegado el Defensor del Pueblo y representarlo en las actuaciones en que haya sido designado.
- Reemplazar al Defensor del Pueblo en sus ausencias temporales o definitivas. En las ausencias temporales no se requerirá de designación especial, si se trata de ausencia definitiva, incluido el vencimiento del periodo, ejercerá el cargo hasta cuando la Cámara de Representantes elija uno en propiedad, según el procedimiento establecido en la Constitución Política y este tome posesión de este.
- Tramitar, resolver y decidir los asuntos en los que al Defensor del Pueblo se le haya aceptado el impedimento o la recusación para conocer de los mismos.
- Actuar ante el Congreso de la República y las altas cortes a nombre de la Entidad, cuando así lo disponga el Defensor del Pueblo.
- Aplicar e implementar las políticas, protocolos, directivas, lineamientos y orientaciones del Defensor del Pueblo y verificar su implementación y cumplimiento en las áreas misionales.
- Coordinar las actividades que desarrolle la Defensoría del Pueblo, conjuntamente con las demás instituciones que conforman el Ministerio Público, o con instituciones públicas o privadas en materia de competencia de la Entidad.
- Coordinar la elaboración del informe anual de gestión que debe presentar el Defensor del Pueblo al Congreso de la República.
- lmpartir los lineamientos para diseñar, actualizar y ejecutar los programas de capacitación y formación para los actores relevantes en materia de derechos humanos y derecho internacional humanitario.
- Establecer con el Ministerio de Educación y con las distintas entidades o escuelas de formación, el desarrollo e implementación de programas o actividades para la enseñanza de los fundamentos de la democracia y de los derechos humanos y de la observancia del derecho internacional humanitario.
- Dirigir la realización de investigaciones que contribuyan al cumplimiento de los objetivos y funciones de la Defensoría del Pueblo.
- lmpartir los lineamientos para impulsar la participación, el control social y ejercicio de veedurías ciudadanas.
- lmpartir las directrices para la formación de las víctimas en el ejercicio de sus derechos.
- lmpartir las directrices para el ejercicio de la Secretaría Técnica de las Mesas Departamentales y Mesa Nacional de Participación de las Víctimas, de conformidad con lo dispuesto en la ley.
- Impartir los lineamientos y directrices para la elaboración de los informes, intervenciones y estadísticas que la Entidad, por orden legal, deba presentar a los diferentes organismos.
- lmpartir los lineamientos para diseñar un sistema integrado de información de estadística de la Defensoría del Pueblo en procura del cumplimiento de su misión.
- Diseñar, orientar y difundir los protocolos humanitarios que deben seguir los servidores y contratistas de la Entidad en el cumplimiento de sus funciones y proponerlos para su adopción por parte del Defensor del Pueblo.
- Coordinar con las entidades y autoridades competentes, la definición de protocolos y programas para la protección y seguridad de los servidores y contratistas de la Defensoría del Pueblo y sus familias, que tienen asignadas funciones de garantía y protección de los derechos humanos.
- Elaborar e implementar los planes anuales en el ámbito de su competencia, de acuerdo con la metodología diseñada por la Oficina de Planeación.
- Aplicar las directrices y lineamientos del Sistema de Gestión Integral de la Defensoría del Pueblo.
- Las demás que le sean asignadas y que correspondan a la naturaleza de la dependencia.
Secretaria: Luz Mila Guamán Espinosa
Dirección: Calle 55 No.10-32 Bogotá D.C
PBX: 314 40 00 Extensión: 2718