Participación Ciudadana
Defensoría del Pueblo de Colombia
Te damos la bienvenida a esta sección de nuestro portal web donde podrás conocer todo lo que necesita para participar activamente en la defensa de tus derechos humanos y trabajar de la mano con nosotros para lograrlo.
¿Qué es la participación ciudadana?
La participación ciudadana es el mecanismo que tenemos las personas para hacer llegar nuestra voz y nuestras propuestas a todos los niveles de gobierno. Es un legítimo derecho de los ciudadanos a intervenir en la toma de decisiones, respecto al manejo de los recursos y las acciones que tienen un impacto en el desarrollo de nuestras comunidades.
Descargar Política de Participación Ciudadana¿Por qué es importante participar?
La participación ciudadana es el mecanismo que tenemos las personas para hacer llegar nuestra voz y nuestras propuestas a todos los niveles de gobierno. Es un legítimo derecho de los ciudadanos a intervenir en la toma de decisiones, respecto al manejo de los recursos y las acciones que tienen un impacto en el desarrollo de nuestras comunidades.
La Política de Participación de la Defensoría del Pueblo de Colombia
Este es un instrumento que contiene nuestros mecanismos para materializar el derecho que tienes de participar como ciudadano, con el fin de permitir y facilitar, en la gestión de la Defensoría del Pueblo, la participación ciudadana en todo el ciclo de la gestión de la Entidad (diagnóstico, formulación, implementación, evaluación y seguimiento).
Escenarios de Participación Ciudadana
-
Tus Historias tus derechos
-
La Voz de Tus Derechos
-
Centro de Documentación
-
Campus Virtual
-
Rendición de Cuentas
-
Encuestas de Satisfacción al Usuario
-
Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias, Denuncias y Felicitaciones- PQRSDF
-
Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano
-
Canales de Atención al Ciudadano
Mecanismos de Participación
Los mecanismos de participación ciudadana son los medios a través de los cuales se materializa el derecho fundamental a la participación democrática, y permiten la intervención de los ciudadanos en la conformación, ejercicio y control del poder político.
En ese sentido, las entidades públicas del orden nacional y territorial deben formular un plan institucional anual para promover la participación ciudadana, para lo cual se diseñan acciones en todos los niveles o grados de participación durante todas las fases de la gestión pública.
La Defensoría del Pueblo de Colombia en atención a este mandato, dispone la información de las instancias y los mecanismos de participación en los que los usuarios pueden conocer directamente el quehacer administrativo, las funciones y la misión propia institucional, todas nuestras dependencias tienen el interés de promover la interacción, comunicación, consulta y seguimiento de los casos que llegan para ser resueltos por la Defensoría del Pueblo.