Defensoría lleva oferta institucional a comunidades indígenas del río Inírida
- Lun, 12 sep 2022

La Defensoría del Pueblo, a través de su Regional Guainía, realizó entre el 2 y el 9 de septiembre una jornada de atención integral para comunidades indígenas que habitan en las orillas del río Inírida.
Profesionales del Sistema de Alertas Tempranas, de Atención y Trámite de Quejas, Promoción y Divulgación y Grupos Étnicos visitaron ocho comunidades indígenas de los resguardos Venado, Remanso, Chorro Bocón y Almidón La Ceiba, localizados en zona rural del municipio de Inírida.
El equipo de la Defensoría recibió in situ peticiones de la comunidad, adelantó actividades de formación en derechos humanos y verificó la situación en materia de educación, salud, saneamiento básico, conectividad y actividades mineras.
La comunidad manifestó falencias en materia de salud, toda vez que no hay medicamentos en los puestos y el único hospital establecido por el Modelo Integral de Atención en Salud (MIAS) del departamento aún se encuentra en obra. Además, los pacientes no cuentan con transporte para desplazarse hasta la capital del departamento.
Otras de las problemáticas que más aquejan a la comunidad son las deficiencias en la infraestructura educativa y la falta de funcionamiento del programa de Alimentación Escolar (PAE).
No existe saneamiento básico en los resguardos (alcantarillado y acueducto); tampoco hay ningún tipo de conectividad en comunicaciones (telefónica, radio, internet) y tampoco se han implementado programas para la población vulnerable.