Transparencia
Defensoría del Pueblo de Colombia
La Transparencia es uno de los valores fundamentales para que cualquier entidad pública cumpla con la misión que le ha sido encomendada y pueda servirles a los ciudadanos de manera que puedan contar con información confiable y oportuna. En esta sección encontrarás todo lo relacionado con el marco legal que cumplimos desde la Defensoría del Pueblo de Colombia para cumplir con este propósito.
Mecanismos de contacto entre los sujetos obligados y la Defensoría del Pueblo de Colombia
Entendemos por sujetos obligados aquellas personas naturales o jurídicas que, por las funciones que desempeñan, deban publicar información o responder a las solicitudes de información que les sean realizadas, en temas directamente relacionados con el cumplimiento de su función pública o la prestación de un servicio público.
En cuanto a las entidades públicas, son sujetos obligados las instituciones de todas las ramas del poder y los organismos autónomos e independientes. También son sujetos obligados las personas naturales o jurídicas que si bien son privadas cumplen funciones públicas, prestan servicios públicos, así como los partidos, movimientos políticos, grupos de ciudadanos y entidades que administren instituciones parafiscales, fondos o recursos de naturaleza pública.
Transparencia y acceso a la información
Con la promulgación de la Ley 1712 de 2014 – conocida como la Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Pública Nacional, se ratificaron principios para la gestión documental y la necesidad que tienen las entidades del Estado y los nuevos sujetos obligados, de contar con información confiable y oportuna, fortalecer los esquemas de publicación de información, crear y mantener actualizado el registro de activos de información para uso y disposición del público.
Como entidad del Estado, en la Defensoría del Pueblo de Colombia queremos y debemos ofrecer información confiable y oportuna, además de crear y mantener actualizado el registro de información para el uso del público en general.
Mecanismos para atención al ciudadano
Espacios físicos destinados para el contacto con el sujeto obligado
Teléfono fijo, línea gratuita y fax
Correo electrónico institucional
Sedes regionales, directorio regional
Dirección de correo para notificaciones judiciales
Política de seguridad de la información al sitio web
Solicitud de información con identidad reservada, dispuesto por la Procuraduría General de la Nación
Registro de activos de información
Índice de información clasificada y reservada
Esquema de publicación de información
Adopción Registro de Activos - Esquema e Indice de Información Clasificada y Reservada
Programa de Gestión Documental
Acta Comité Gestió Institucional No 6
Tablas de Retención Documental 2009
Tablas de Retención Documental 2011
Tablas de Retención Documental 2017 Nivel central
Tablas de Retención Documental 2017 Nivel regional
Cuadro de Clasificación Documental 2017
Tablas de Valoración Documental 2016
Mecanismos para presentar quejas y reclamos en relación con omisiones o acciones del sujeto obligado
Informe de peticiones, quejas, reclamos, denuncias y solicitudes de acceso a la información